Archivo de marzo de 2009

Respect

Primera entrevista a Jesús Neira tras salir del coma… unas frases para la reflexión.

«La mente no se para porque uno esté en un hospital, muy al contrario, no deja de plantearse lo que ha pasado y por qué ha sucedido. A través del dolor propio he tenido conocimiento del dolor ajeno… en estos meses he sido consciente de situaciones de injusticia que ni siquiera sospechaba que existieran.»

«La violencia contra la una mujer es un acto de iniquidad… esa iniquidad se empieza a disolver cuando la sociedad decide quitar la máscara al maltratador, dejarlo tal cual es, sin bravura, sin coraje, sin dignidad.»

«¿Que si lo volvería a hacer?… no he cambiado y asumo las consecuencias de mis actos, para bien y para mal… mi actuación respondió a lo que yo considero coherente con mi carácter y mi educación.»

«…si mi comportamiento llama la atención en una sociedad donde no gusta que se maltrate a mujeres es porque muy pocos actúan en su defensa.»

«La sociedad no puede ser un muro callado que contempla impasible la brutalidad humana en la más absoluta frialdad…la sociedad llora, cuando debió gritar antes.»

«Me llaman héroe, pero no lo soy, soy simplemente un ciudadano y un hombre libre.»

«Cuando salga de aquí (del hospital) me apetece recuperar mi vida, simplemente eso, tomarme un plato de sopa, charlar sobre las cuestiones de la política o poder ponerme un traje y marcharme a trabajar.»


Respect – Aretha Franklin

David vs. Goliat

En lo tocante a ciencia, la autoridad de un millar
no es superior al humilde razonamiento de un hombre.

Galileo Galilei
Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas,
de pronto, cambiaron todas las preguntas.

Mario Benedetti
Toda verdad pasa por tres fases. Primero, es ridiculizada.
Luego, recibe una violenta oposición. Finalmente,
es aceptada como evidente.

Arthur Schopenhauer
Ciencia es aquello sobre lo cual cabe siempre discusión.
José Ortega y Gasset

Con esas citas resume Servando Pérez de 41 años el calvario que lleva viviendo desde 1998. Segundo de su promoción, coordinador Erasmus, director de reconocidas investigaciones internacionales y docente en la Facultad de Ciencias de la Educación de Compostela, notaba como en clase a veces un alumno le hacía una pregunta y él perdía el hilo de la explicación… y eso sólo fue el principio, luego llegó la pérdida de memoria a corto plazo, el cansancio crónico, los problemas gastrointestinales, dermatológicos, genito-urinarios, las alergias, la sensibilidad química múltiple, la fibromialgia, la ansiedad, el estrés, etc.

Servando, con 10 diagnósticos distintos, tres psiquiatras que afirmaban que no padecía trastornos mentales, pero sintiéndose cada vez peor se armó de paciencia, el Harrison de medicina interna y se puso manos a la obra para salvar su propia vida «pese a que mucha gente se burlaba de mi, restándole importancia…. yo a lo que aspiraba era a normalizar mi existencia».

Hoy, diez años después, sabe lo que tiene, acaba de ganar una demanda contra la Seguridad Social, por la cual se le reconoce la incapacidad absoluta total (recurrida por la Seguridad Social ante el Tribunal Supremo), ha creado una asociación de afectados, y acaban de presentar una demanda judicial contra el Servicio Gallego de Salud y otra contra el Ministerio de Sanidad y Consumo.

Es solo una historia de tantas, que no ocupará más que unos minutos en algún informativo, y luego se perderá en el olvido, pero son 11 años de dolor y humillaciones y es una de las historias que más me gustan, la historia de los que solos han tenido que enfrentarse a un Estado insensible y a la defensiva… nuestra versión moderna de David y Goliat.

Su asociación

Breve entrevista

la chorradilla del día

si Darwin levantara la cabeza…
evoluwoman

evolumen

Bueno, llevo unos días bastante buenos; salgo de clase y no hago más que currar en casa con apuntes e historias, pero estoy concentrado, me acuesto a horas razonables, y salvo por lo mal que me sienta salir a cenar solo, me encuentro bastante bien, centrado, relajado y hasta de mejor humor de lo habitual… ara verás como llega alguien y lo jode…

…como le sucedió a esta reportera retransmitiendo el final de un partido de fútbol (atentos al de la izquierda del vídeo)

Y para cuando esté de bajona, nunca olvidar que hay quien lo pasa peor… mucho peor…Para terminar, una cancioncilla del 69 (no penséis mal), que más adelante ha servido de banda sonora de pelis tan notables como Cowboy de media noche… ya sabéis, si queréis culturizaros más, a tirar de bibliografía, que no os voy a dar todo masticado 😉

Everybodys Talkin – Harry Nilsson

¿mandeeeee?

hace unos minutos en el MSN, hablando con un compañero de 3º (y si, sabe que voy a postear esto para su mayor escarnio y vergüenza pública, al tiempo que demostraré que hay veces que yo mismo pienso más en parámetros de cantidad que de calidad…)

Yo:  ¿Cuánto te ocupó el portafolios de MI el año pasado, recuerdas?

El:  Joder no me acuerdo, se que me quedó muy chulo, un par de páginas

Yo:  Un par son… 20, 30, 40… ¿más?

El:  No tantas, no menos de 20 y menos de 15 creo

¿eing?

Yo:  Eres un capullo, pero te dejo elegir la música que acompaña al texto, ¿alguna preferencia?

El:  Me da =

Yo:  Okis

El:  Ya lo leí capullo, ya me exras de menos

poweno, pofale, pomalegro 😛

y por eso pongo yo la canción, y si, ya me he dado cuenta de que voy tendiendo últimamente al remember y a las «love songs», dita sea, puñeteras hormonas… cawentoloquesemenea


I Love Your Smile – Shanice

P.D. Va por ti, mi impertinente amigo (nunca agradecí más el no tener activados los comentarios) jojojojojo

volvemos al ruedo

y esa vuelta al ruedo merece, más que las dos orejas, dos tardes saliendo tarde, una por un vídeo y la otra por un seminario… solo espero que ambos estén a la altura del sacrificio (aunque por lo que respecta al vídeo, y a tenor de las experiencias previas, eso me parece mucho esperar).

Estos momentos son un poco como estar en el ojo del huracán… a un mes del comienzo de las prácticas y de los exámenes, sin mucho más que hacer que pasar apuntes, preparar alguna presentación para clase y leer un poco el temario, pero sabiendo que en dos semanas empezará el jaleo de verdad, los agobios, los nervios y las prisas (la sonrisa sarcástica de nuestro sarcástico profesor de farma, al recordar hoy la fecha del examen, no hace más que presagiar que lo antes citado lo será, pero elevado al cuadrado).

O hay alguien sacando fotos con flash, o fuera hay una tormenta de mil pares, así que unas frasecillas para la posteridad antes de meterme en la camita (pronunciadas con el particular acento y entonación del interfecto ganan mucho).

– Este medicamento es de los «super mega extra maxi potentes», ojito con él.

– ¿Hay alguien aquí del Barsa? ¿no? ¿si?… ¡¡¡ala Madrid!!!.

– El componente que incluye en la fórmula este fármaco es perjudicial en personas «sssssssensssiblesssssssss» a dicho excipiente «ossssssea» que no nos vale.

– Por tanto, en una crisis hipertensiva, este sería nuestro medicamento de elección ¡¡¡elección con «L»!!!.

– ¿Alguien conoce la función de la Renina? -silencio en clase-, ¿alguien conoce la función de la Noradrenalina? -silencio en clase-…. ehmmm hola, ¿hay alguien?, ¿esta es la Escuela de Enfermería verdad?… ¿¿¿alguien conoce a alguien???, ¡¡¡¡que levante la mano podió!!!!.

– ¡Cuánto daño ha hecho la LOGSE!.

(saliendo de clase para pedirles a los de primero que están en el pasillo que bajen la voz)… joe, salgo, les miro sin decirles nada y se callan al instante… son casi tan tontos como los del año pasado (los del año pasado somos nosotros).

– Entonces va «la Doctora Grey«, le extiende la receta, pero el otro no se lo toma, y así no hacemos «ná de ná».

– Y vosotros os preguntaréis «peroetoqueéloqueé».

Y su favorita…

– Esto es «bastante muy puñeteramente complicadillo de entender», pero tranquilos, vamos a intentar que quede claro…

… ¿y sabes qué?… que siempre queda claro

gracias Luis, con gente como tú, uno termina realmente enamorándose de la Farma.

When You Say Nothing At All – When You Say Nothing At All

This site is protected by WP-CopyRightPro