Archivo de junio de 2009

nueva serie

y esta se llama Breaking Bad.

Si os gusta Weeds, no podéis dejar de verla… un anodino, aburrido, tímido y apocado profesor de química de instituto sin la más mínima ambición, descubre a sus 50 años que padece un Ca de pulmón estadio 3… decidido a dejar a su familia en una mejor posición económica, se embarca en la aventura de «cocinar» metanfetamina usando sus conocimientos, pero desde ese momento vive un infierno mientras aprende y se libra por los pelos de morir anticipadamente a manos de la mafia con la que debe involucrarse para poder vender su producto, al tiempo que esquiva a la DEA, que también anda tras los pasos del nuevo traficante que inunda el mercado de un producto de una pureza como nunca se había visto.

Me apetece mucho comentar dos capítulos en particular, relacionados con la maestría de los guionistas a la hora de reflejar la forma de interiorizar el tema del Ca, pero sería verdaderamente fastidiar al que quiere verla, así que me limito a recomendar que la gente se fije muy especialmente en los capítulos 5 de la 1ª temporada y 10 de la segunda.

a falta de noticias

cualquier cosa vale, y es que llega el verano y con él, una total falta de noticias que hace que los investigadores abusen de sus refritos habituales, haciendo «investigación de campo» sin salir de casa y, como hace calor, sin estrujarse mucho el cerebro.

Un ejemplo de esto, es la noticia de portada del apartado de ciencias de un periódico de tirada nacional, donde un sesudo grupo de investigadores de la Universidad de Portsmouth  determina que los simios, particularmente los orangutanes, al igual que los seres humanos, se ríen si les hacen cosquillas (visto aquí)… poweno, pofale, pomalegro… ¿y para eso cuántos fondos de la Universidad han gastado?… joer.

¡No hace falta más que visitar cualquier zoo del mundo y darse cuenta de que los orangutanes y los humanos compartimos muchísimas características comunes!, ¿¿¿y para eso hay que armar tanto jaleo???.

monilloszoo

desesperante realidad

Resulta ser que desde hace dos años, los afortunados vecinos del bloque B de mi mismo edificio, disponen de ADSL+llamadas+imagenio, mientras que yo, ni he podido sumarme a la ampliación de los 6Mb ni a la de los 10Mb, sencillamente… porque los 10 metros de distancia que hay entre mis vecinos y yo, parecen un océano que me rodea y me convierte en un ciudadano de 2ª, eso sí, pagando lo mismo que mis vecinos.

Por tanto esta mañana, cansado de solicitar en la web online de Telefónica información sobre cuándo se solventará esta situación, he decidido mejorar mis condiciones con alguna de las otras compañías y, si no consigo un aumento del ancho de banda, al menos pretendo pagar en relación a lo que me dan… el resultado es DESESPERANZADOR, por ejemplo, Ya.com ofrece AQUÍ una oferta que consiste en ADSL 10Mb+llamadas+línea de teléfono por 14,95… genial, ya que yo pago por 3Mb+llamadas+línea unos 54 euros.

Llamo y me atiende una operadora y me confirma que únicamente pueden llegar a los 3Mb (lo imaginaba, vivo en agujero negro tecnológico), y además me dice que Ya.com no puede tampoco facilitarme la línea, y que tendría que seguir pagándosela a Telefónica (es decir, 14,95 a Ya.com y 13,97 a Telefónica… aún así, me trae cuenta)… PERO NO, contra toda lógica la señorita me indica que la única oferta que me puede ofrecer es seguir pagando a Telefónica la línea (13,97) y a Ya.com por la ADSL 3Mb+llamadas 51 euros más… ¡joder, pero si me sale más caro que lo que tengo ahora!.

Por primera vez en los últimos… ¿15 años?, me estoy planteando MUY SERIAMENTE darme de baja del servicio, particularmente cuando no me queda ni el derecho al pataleo, lo cual demuestra la siguiente imagen, donde habilitan un formulario para expresar las quejas, y como si fuera un anticipo del caso que te hacen, ya te advierten «Describa detalladamente su comentario o sugerencia (extensión limitada a 9 líneas)»… pues vamos apañados.

tuquejate

Planificando viaje

Una semanita recorriendo en coche Galicia y Portugal… habrá que ponerse a dieta unos días para compensar los atracones de marisco; el único pero es que me hace ilusión ir al acto de graduación de los compañeros, así que ando mirando fechas para no perdérmelo.

No es cuestión de autobombo, es la constatación de que una web (no relacionada con el sexo), puede irse consolidando hasta alcanzar un volumen de visitas razonablemente considerable… este pasado mes de mayo hemos recibido a 100.716 visitantes únicos (121.873 visitas en total), así que todos los que hacemos posible esto, estamos orgullosos del camino recorrido e ilusionados con lo que nos espera por delante.

estad_mayo

Por lo demás, hoy un nuevo asalto a la librería, donde me he agenciado por un precio bastante inferior al oficial, todo el temario de las oposiciones de ATS/DUE, que queda por el momento aparcado en la estantería, pero interesante, lo he estado hojeando y parece todo un repaso de la carrera (es más, parece que el profesorado se hubiera inspirado en él, casi punto por punto).

Ahora estoy con una nueva novela por las mañanas, «El socio» -John Grisham-, autor este que curiosamente ha estado en la feria del libro de Madrid tocando con su nuevo grupo de rock (dice que le gusta más eso que firmar autógrafos), y «Técnicas cognitivas de intervención clínica» -Carmelo Vázquez-, una visión clara, concreta y concisa del abordaje terapéutico de las disfunciones, en un contexto absolutamente práctico.

This site is protected by WP-CopyRightPro