Benditas tiendas de segunda mano

En estos momentos acabo de terminar la primera temporada de Being Human, una serie británica interesante por el enfoque. La acción se desarrolla en una casa, donde un vampiro atormentado por las atrocidades cometidas en el pasado, un hombre lobo tímido que evita cualquier relación sentimental ante el rechazo que le supone su propia naturaleza, y una chica fantasma que no olvida al novio que dejó al morir, intentan llevar una vida lo más normal posible, creando un espacio donde sentirse seguros, queridos y acompañados.

Es, como todas las series inglesas, de pocos capítulos, pero desde el segundo ya estás enganchado, y hay momentos verdaderamente memorables cuando afloran los sentimientos y los protagonistas van desnudando sus almas de temores y prejuicios.

Por otro lado, en la última semana he asaltado las librerías en dos ocasiones, y ahora mismo tengo a la vista una buena pila de libros a los que iré hincando el diente; ya he terminado con «El mundo amarillo» de Albert Espinosa, guionista y director de cine, superviviente de un Ca que se llevó su pierna, un pulmón y parte del hígado, y que tras escribir y dirigir «la 4ª planta», película autobiográfica donde las haya, nos trae ahora su teoría sobre lo que se gana en la pérdida.

Y como los días son largos y voy sobrado de energías, mis mañanas del desayuno en la terraza de mi cafetería favorita se las dedico a «La gran pesquisa» -Tom Sharpe-,  comedia británica del autor de «las tribulaciones de Wilt»; mientras que las tardes/noches van para «Electrografía básica» -R. Moreno Gómez-, que me está llevando un poco más de tiempo del habitual, porque voy pillando notas y haciendo esquemas.

Drive – Dawn Landes

Los comentarios están cerrados.

This site is protected by WP-CopyRightPro