Leyes y reglas de interés sanitario para ambulancias

PRIMER PRINCIPIO DE TRIAGE. En cualquier accidente, la gravedad de un paciente es inversamente proporcional a la cantidad y volumen de los gritos de agonía emitidos por la víctima.
LEY DE LA PARADA RESPIRATORIA. Todos los pacientes a los que haya que hacerles la respiración boca a boca habrán terminado de comer una barbacoa con cebolla más una pizza de ajos con pimiento picante, todo ello bien regado con al menos tres jarras de cerveza.
REGLA DE LAS HERIDAS IM-PRESIONANTES. Cualquier herida, cuya visión te produzca mareos, debe ser inmediatamente PRESIONADA con todo tipo de gasas y vendas que tengas a mano.
LEY DE LA ILUMINACIÓN. La cantidad de luz disponible para examinar una herida es inversamente proporcional a la gravedad de la misma.
LEY DEL ESPACIO. La cantidad de espacio disponible para trabajar con un paciente es inversamente proporcional al espacio disponible en el lugar.
LA LEY DE LOS FAMILIARES DE LOS PACIENTES. A mayor gravedad de un paciente, se produce un aumento exponencial del número de familiares en actitud grosera y no cooperadora.
LA TEORÍA DEL PESO. El paso de un paciente que hay que transportar es igual al cuadrado de la suma de los pisos que debes subir para llegar a él, más los pisos que debes descender para llegar a la ambulancia. Los pacientes más obesos tienden a habitar las viviendas más elevadas sobre el nivel del mar. Si el paciente es obeso mórbido, el ascensor estará averiado y la luz de la escalera fundida. En el hospital, el peso del paciente es inversamente proporcional al número de celadores existentes.

COROLARIO: La gravedad de las lesiones es directamente proporcional a la dificultad para acceder a ella.

LA 1º REGLA DE LOS MIRONES. Cualquier mirón que te ofrezca ayuda, no estará capacitado para dártela.
LA 2º REGLA DE LOS MIRONES. Si un médico se encuentra en el lugar de la emergencia, trátalo como si fuera un ginecólogo, por lo menos hasta que se demuestre lo contrario. Si hay sospechas de que se trata de un Proctólogo, nunca le des la espalda.
REGLAS DE LOS DISPOSITIVOS DE ALARMA Y SEÑALIZACIÓN. Cualquier ambulancia que vaya a un servicio urgente con las luces y sirenas puestas, será totalmente ignorada por los automovilistas, los peatones y los perros que se encuentren en su camino, o en sus proximidades. Las sirenas de la ambulancias producen sordera aguda y total, pero transitoria. Las luces de la ambulancia producen ceguera aguda y total, pero transitoria.

PRIMERA REGLA DE VALORACIÓN. Los signos de la piel lo dicen todo.
SEGUNDA REGLA DE VALORACIÓN. Las personas realmente enfermas no se quejan.
TERCERA REGLA DE VALORACIÓN. El aire entra y sale, la sangre circula y circula. Si algo de esto varía es una muy mala señal.
CUARTA REGLA DE VALORACIÓN. Si atiendes a un niño y está callado, preocúpate.
REGLA SOBRE HEMORRAGIAS. Todo lo que sangra, tarde o temprano se detiene.
REGLA SOBRE LOS VÓMITOS. Cuando un paciente vomita, asegúrate de la ayuda real con la que cuentas y no del apoyo de tus compañeros o ciudadanos, que se escaquearán.
REGLA DE LAS SITUACIONES PELIGROSAS. Si alguien muere por riesgos químicos, descargas eléctricas u otras situaciones de peligro, que sea el paciente y no tú. Habrá problemas.
LEY DEL EQUIPO. Si está mojado, pringoso y no es tuyo ¡déjalo!
LEY DE LA IGNORANCIA. Dios protege a los ignorantes y a los borrachos.
LA REGLA DEL TIEMPO MUERTO. Las guardias están llenas de intensos periodos de aburrimiento en ocasiones interrumpidos por momentos de absoluto terror.
LAS FASES DE LA EMERGENCIA. Cada emergencia consta de tres fases: Pánico, Terror y Remordimientos.
LEY DE LOS MANUALES. No existe el «Manual para casos de Emergencias».
LA REGLA DEFINITIVA. Todas las personas se mueren, hagas lo que hagas.

Los comentarios están cerrados.

This site is protected by WP-CopyRightPro