más educación dietético-sanitaria

Puede parecer un chiste, pero no lo es… en tiempos de crisis, la enfermería, como agente de salud, tiene la obligación de improvisar con los pacientes, para que éstos pudieran apañarse una dieta lo más nutritiva posible, teniendo en cuenta, entre otras cosas, su poder adquisitivo.

Si repasamos los últimos años, nos encontraremos con que cada día se nos hace más complicada la tarea:

LEMA:
«Coma productos de temporada, son más baratos»
LA CRUDA REALIDAD:
La protección de los alimentos etiquetados «producto de Canarias», encarece la cesta de la compra -algunos alegan que la calidad es superior… yo pienso que hay mucho mamoneo, que para eso están las inspecciones, para garantizar que lo que me llega a la mesa, es perfectamente comestible-.

LEMA:
«Consuma productos congelados, tienen el mismo valor nutritivo y son más baratos»
LA CRUDA REALIDAD:
Cada día hay menos productos congelados «no procesados», siendo los procesados de una calidad inferior, y los no procesados, casi igual de caros que los frescos…

LEMA:
«Consuma carne de pollo y huevos frescos, son una fuente de proteínas excelente, y de bajo coste»
LA CRUDA REALIDAD:
El pollo ha subido en los dos últimos años más de un 200%, y los huevos mejor no mentarlos, que entre el Omega3, el coste del pienso, y los especuladores, se le empiezan a inflar a uno los idem.

LEMA:
«Sea creativo en la cocina, reutilice los alimentos, y no desperdicie nada»
CONCLUSIÓN:
Pues en esto sí que vamos a estar de acuerdo, que tal y como pinta la cosa, volverán los tiempos del NODO donde se enseñaba a la gente a cocinar tortilla de patatas sin huevos ni patatas… yo, por si acaso, adelantándome a las tendencias de la nueva cocina, aporto mi granito de arena y sugiero el plato de «pulpo a lo pobre», que aunque la materia prima está por las nubes, en esta casa siempre se ha comido como Dios manda, y yo no me privo de nada….

Los comentarios están cerrados.

This site is protected by WP-CopyRightPro