Autoevaluación
Hoy hemos tenido la primera revision del Portafolio, y he llevado parte de lo que tengo preparado, para consultar algunas dudas con la profesora.
Esta tarde, intentando adelantar un poco y dado que mi vida social (en toda su extensión) es equiparable a la de una ameba, me he vuelto a poner con él, para luego poder empezar a estudiar Farma.
Una de las partes que más conflicto me generan en los trabajos y en la evaluación de las prácticas, es la AUTOEVALUACIÓN, así que he dispuesto mi autoevaluación (o mi suicidio), de esta guisa, tal y como se lo presentaré a la responsable de la asignatura al finalizar el portafolios… que los hados me sean propicios…
***************
Autoevaluación
Peliagudo tema el de la autoevaluación, en mi caso, pedir que me autoevalúe es tan indiscreto como pedirle a una dama que revele su verdadera edad, salvo que sea en un contexto clínico, y aún así, cabría esperar un desviación de +-10 años, dependiendo de la calidad de los autocuidados y coquetería de la susodicha.
Faltando a mis principios, en la última evaluación de las prácticas, por el respeto y consideración que le tengo a una compañera del departamento de MQ, y tras dejar constancia de que a mi juicio una autoevaluación alta únicamente expresa un ego excesivo, mientras que una baja pone de manifiesto una clara falta de autoestima, me incliné por salvar la situación optando por el término medio, en el que “dicen por ahí”, reside la virtud; pero como tras meditarlo largo tiempo, creo que los principios, que no la conducta, son pilares básicos de mi personalidad, y haciendo buena esa idea de que cuantos más años cumplimos, más inflexibles podemos llegar a ser, he decidido retomar mi anterior postura, y dejar al buen criterio docente tanto el juicio del trabajo, como el que seguramente acompañará a la lectura de este apartado.
Sirva como precedente que el año pasado, coincidiendo con que tras un momento de crisis personal andaba yo elaborando una lista sobre las razones por las que estudiaba enfermería, una profesora de primero, en entrevista personal, me preguntó cuál era la razón por la que yo lo hacía (estudiar enfermería)… recuerdo que contesté que esa pregunta tenía más sentido en el contexto de dos amigos tomando un café, pero fiel a mis principios y por no herir susceptibilidades, se me ocurrió decirle que le contestaría si me facilitaba un número del 1 al 40… afortunadamente dijo “el 7” y tras consultar mi lista le respondí “porque fue una revelación y me sabía mal no hacerle caso”, y digo afortunadamente, porque las tenía menos políticamente correctas.
Todo lo expuesto, viniendo de un hombre cuya abuela perdió su registro de nacimiento durante un lamentable bombardeo en el 37, guardó desde entonces para si con celo el secreto de su edad, y muchos años después estuvo apunto de ser condenada por desacato en un juicio, después de que el togado le pidiese que revelase su fecha de nacimiento tres veces antes de declarar y asistiera atónito a la misma respuesta en las tres ocasiones “las dos y media señoría”, es más comprensible, si se enmarca dentro de una resistencia natural heredada.
No quisiera terminar sin citar a un célebre autor, actor y director, que en cierta ocasión y posiblemente en circunstancias similares a estas, no pudo por menos que decir “Estos son mis principios, si a Vd. no le gustan… tengo otros”.
Kid Rock-All Summer Long music video.wma – kid rock
Para los muy vagos o para los «expertos» en inglés como yo 😀