Archivo de la categoría ‘Estudios’
saturados con tanto examen
… por eso vamos a recordar respuestas reales a algunas preguntas formuladas en su día…
- Barroco: Estilo de casas hechas de barro. (Como su propio nombre indica)
- Estimulantes del sistema nervioso: El café, el tabaco y las mujeres. (No sé… A mi me da que lo ha clavado…)
- Palabra derivada de luz: Bombilla (He aquí un iluminado…)
- Círculo: Es una linea pegada por los dos extremos formando un redondel. (Oye, pues a su forma…)
- Marsupiales: Son los animales que llevan las tetas en una bolsa. (Marsupiales degenerados…)
- Las algas: Son animales con caracteres de vegetales. (Si, como tu calificación…)
- El arte griego: Hacían botijos. (¡Contraten a este chico! Siglos de Arte resumidos en una sencilla frase)
- Cita organismos internacionales: La OJE, «Boyes Caos», USA, USS y UNI, Policía, bomberos, Socorristas y cruz roja. (Vaya… Parece que los «Boyes Caos» son universales)
- Cita un gusano que no sea la lombriz de tierra: La lombriz de mar. (Vale, esa te la habían puesto a huevo)
- Qué es la hipotenusa: Lo que está entre los dos paletos. (Si, entre el cenutrio y el pardillo)
- ¿Conoces algún vegetal sin flores?: Conozco. (¡Ah! ¿Que también querías que te dijera cuál?)
- Partes del insecto: Son tres: in-sec-to. (¡muy-bien!)
- Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo. (Y los calamares, que crecen en los bocadillos)
- Los cuatro Evangelistas: Eran 3: San Pedro Y San Pablo. (4 en religión, 0 en matemáticas)
- La catedral de León: Fue construida por los romanos gracias a un arquitecto americano. (¿Usarían el Dedorian para viajar al futuro?)
- ¿Qué es la atmósfera?: La atmósfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra. (¿Y donde pasabas el rato en las clases de biología…? -mejor no contestes-)
- Movimientos del corazón: De rotación alrededor de si mismo y de traslación alrededor del cuerpo. (Si, los términos sístole y diástole siempre me parecieron un mito…)
- Los marginados: Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen privilegios como es obvio. (Te equivocas, esos son los internautas…)
- La soberbia:Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria. (De lo último estoy completamente seguro…)
- Área del triángulo: Es igual a la cuarta parte de la mitad de su lado por la semisuma de la raíz cuadrada de tres. (Más la raíz cúbica del cuadrado de los paletos)
- Esqueleto: La pantorrilla esta formada por el hueso mas largo del cuerpo, que es el fémur, que va desde el omóplato hasta la rótula. (Joer… ni Frankestein…)
- El cerebro: Las ideas, después de hablar se van al cerebro. (Así te va…)
- Volcanes: En Mallorca está el Teide. El agua de mar se solidifica y sale por el cráter. (No se que es peor, quemarte con la lava o que te caiga una piedra de hielo en la cabeza…)
- Terremotos: Son movimientos bruscos que se tragan a las personas. (No me gustaría encontrarme por la calle con un movimiento brusco de esos)
- Definición de rumiantes: Son los que eruptan al comer. (También se les llama cochinos…)
- Música, La orquesta: La orquesta es cuando se juntan mucha gente que toca, y toca la música. Los instrumentos se colocan unos delante y otros detrás y eso depende del tamaño, por ejemplo la gaita se coloca siempre delante. (Siempre me gustó el sonido de la gaita en una orquesta)
- Países y lugares productores de miel: La Granja de San Francisco. (Naturalmente, y se produce en Alcampo y Carrefour…)
- La Santísima Trinidad: Son el Padre, el Hijo y una Palomita que vive con ellos. (Si, lo de Trinidad debe ser de como trina la palomita…)
- Frutos secos: Entre ellos está la naranja, que se divide en varias partes llamados «grajos». (…)
- Fósiles: Son unos señores muy antiguos. (Y tanto… pobres señores…)
- Animales polares: Son la Osa mayor y la Osa menor. (¿Y la de Cocacola?)
- Peces: El caviar se hace con huevos de «centurión». (Están locos estos romanos)
- Dónde fue bautizado Jesucristo: En Río de Janeiro. (Claro, con Ronaldinho y Romario)
- Lenguas vernáculas: Las que se hablan en las tabernas. (Y en según que casas…)
- Sancho Panza: Era muy aficionado al vino, a las mujeres y a las drogas. (Siempre queda bien mencionar a las drogas…)
- Napoleón: Está enterrado en «Los Paralíticos», en París. (Debe ser por lo de la mano tonta que tenía)
- Comando CD de MSDOS: Sirve para hacer Compact-Dis. (Piratón, mas que piratón…)
- Movimiento adagio: Eso no lo trae mi libro. (Efectivamente, a ti no te pillaron con la pregunta…)
- Geografía: En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca. (Las vacas hasta cotizan en la seguridad social, están muy avanzados en Holanda).
- Religión: Caín mató a Abel con una molleja de burro. (Le costó un rato, pero después de varios golpes…)
- Erasmo de Rotterdam: El Asno de Rotterdam es la escultura de un burro célebre que está en Ambéres. (No tengo palabras…)
- Insectos: El paludismo es producido por la mosca «SS». (Esas jodidas moscas nazis)
- Reproducción sexual: Para que se provoque la fermentación, tienen que estar el órgano masculino dentro del femenino. (Claro caso de escuchar campanas y no saber donde)
- Depuración del agua: Se hace por los rayos ultraviolentos. (Si, porque si te pilla uno…)
- ¿Qué significa leucocito?: Como su propio nombre indica «Leu» significa animal, y «cocito», pequeño. (Si… eres un leucocito… ¡menudo animal!…)
- Anfibios: De los huevos de rana salen unas larvas llamadas cachalotes. (De ahí el tamaño de las charcas)
- Señale un molusco perjudicial: El león. (Eemm… claro…)
- Comentar algo del 2 de mayo: ¿De que año?. (Ahí, vacilando, que te los sabes todos desde 1576)
- Insectos: Son una especie de aves pequeñísimas. (Igual que los arácnidos, que son mamíferos de 8 patas)
- Como se llaman los habitantes de Ceuta: Centauros. (¿Y los minotauros de donde son?)
- Posición de los ojos en las aves rapaces: Uno hacia arriba, otro hacia abajo y otro hacia atrás. (El de atrás ha quedado claro…)
y como no, todo un clásico (real como la vida misma); el profesor de Termodinámica había preparado un examen para sus alumnos. Este tenía una sola pregunta: “¿Es el Infierno exotérmico (emite calor) o es endotérmico (absorbe calor)?. Justifica tu respuesta.»
La mayor parte de los estudiantes escribieron su respuesta basándose en la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime), un estudiante, sin embargo, respondió lo siguiente:
En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa del Infierno varía con el tiempo; para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Sin embargo, tengo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él, por lo tanto, no se producen salidas.
En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones…
La mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial.
Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno.
Según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas, con lo que hay dos posibilidades:
1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre.
2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión desminuirán hasta que el Infierno se congele.
¿Qué posibilidad es la verdadera?:
Si aceptamos lo que me dijo una compañera en el primer año de carrera («hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo»), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer a la noche, la posibilidad número 2 es la verdadera.
Doy por tanto como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado.
El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido… dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica porqué, anoche mi compañera no paraba de gritar «¡Oh, Dios mío!.
voluntarios a la fuerza
Mientras nosotros vamos aprendiendo las técnicas del marqués de Sade, también nos prestamos como conejillos de indias para las prácticas de vendajes de las compañeras de segundo.
El que se cubre tímidamente la cara, es Cristo (alias «Little»), nuestro osito grandote y cariñosón particular… ¿a que dan ganas de llevárselo a casa?. Lo cierto es que necesitamos unos cuantos pares de manos, ya que cuando pidieron voluntarios y nos giramos hacia él, intentó escurrirse por el pasillo reculando; también hizo falta un último empujón final con el pié para animarle a entrar en la clase y dejarse hacer (única opción cuando se agarró a la puerta como un auténtico spíderman), pero a tenor de las sonrisas y dado que no hizo falta el uso de inmovilizaciones, puede que después de todo… no lo pasara tan mal.
Han llegado al fin las Navidades, y me alegra ver las caras de quienes soñaban con unos días de descanso (pese a lo que se avecina a la vuelta), las de los compis que vuelven a casa por navidad, como la canción (que son muchos)… me arrancan una sonrisa, aunque no aflore a mis labios… es verdad, las Navidades son melancolía, pero cuando uno no tiene ganas de celebrar, es cuando es más necesario aprender a sonreír observando la felicidad de los que te rodean.
Mi carta para Papá Noel:
* Enséñame a quererme, sin caer en la egolatría.
* Hazme generoso para aprender a renunciar, y diestro para encontrar las palabras.
* Hazme sincero y auténtico, pero al mismo tiempo sabio para no herir.
* Regálame la capacidad de disfrutar de lo bueno, y el don de ver lo bueno que pudiera haber en lo malo, para así aprender a ser mejor persona.
* Concédeme el tiempo suficiente para disfrutar de lo que te pido, y la magia de saber compartirlo con los demás.
P.D. El Harrison, el Guyton de fisiología, y el Netter de anatomía.
Se que es mucho, pero a cambio prometo aplicarme en los estudios, no hacer bromas con tu IMC, olvidar todos los chistes relacionados con Rudolph, y no cuestionar la necesidad de crear un sindicato que vele por los derechos de los duendes que tienes a tu cargo… mira, pensándolo mejor haz lo que quieras, siempre me pareciste un snob y francamente yo… soy más de los Reyes Magos.
un tiempo
Hay un tiempo para todo…
para charlar
para salir de clase a charlar
para hacerse unas risas con amigos
para tomar un café fuera de clase y hacerse unas risas con los amigos
para ser feliz… (para esto último siempre debería haber tiempo)
en la medida de lo posible, y para que todos podamos ser más felices y productivos… hacedlo fuera de clase ¡¡¡QUE NO ESTAMOS EN EL PARVULARIO!!!
aún sin anestesia
… nos examinamos ayer, mientras el ruido ambiente de la obra de derribo, amenizaba las dos horas de máxima concentración a escasos 10 metros de la ventana (no te molestes en preguntar, rara vez se responder a la clásica pregunta…). Ese mismo día, y también sin previo aviso, deliciosa sorpresa, me quedé literalmente sin palabras, y creo que aún hoy… no me he recuperado del todo (ainssssssss)
Hoy he notado un bultillo ligeramente doloroso donde la espalda pierde su nombre… desde que me operaron del sinus pilonidal hace unos pocos meses, presto casi tanta atención a esa parte de mi anatomía, como un obrero de la construcción a las féminas de andares felinos, así que tras lo que debería haber sido una consulta informal con el digestivo, éste decide una exploración rápida, de la que he salido bastante mal parado.
¡Esto te lo soluciono yo en un momento, pero tendrás que aguantar un poco… no tengo anestesia aquí!… hago cuentas mentales (mañana y pasado puente, luego fin de semana y, sobre cualquier otra consideración, quedan 6 días para el día M)… bueno doctor, ¡hagámoslo!… he vuelto en casa en moto al más puro estilo amazona.
Corolario: Siempre sabes cómo vas a salir de casa… pero nunca cómo volverás.
algo se quema
Hoy olía a chamusquina, y no, no he sido yo… tampoco ninguno de los compis, pese a las caras largas y los nervios previos al examen de mañana… simplemente un coche más en la larga lista de las mecánicas que mueren justo frente a la Escuela víctimas del cansancio (en mi caso, tres veces justo ahí) .
Desde que me propuse disfrutar la carrera, del día a día, sin dejar que la fijación por la meta final me distraiga del disfrute del camino, he conseguido grandes progresos; no puedo evitar la sudoración de las manos en el examen, ni la mirada huidiza, ni el sentimiento de que te la juegas cada vez que alguien dice «bueno señores, silencio desde este momento»… pero hoy, a unas horas de ese momento, estoy tranquilo… que siga así.
preparando las prácticas
Dentro de poco, empezamos las prácticas de los cuidados básicos… conocemos la teoría de los sondajes, hemos visto las distintas sondas, sabemos montar un campo estéril, sólo nos falta un voluntario e intimidad…
un día pasado por agua
Día agotador, llego a casa justo 12 horas después de salir de aquí, y empapado hasta los huesos.
Tras el horario de clase normal, taller de «búsqueda bibliográfica». El compañero de la foto y yo hemos tenido que aprovechar una hora de inglés para poder comer algo en la cafetería (en las dos últimas semanas he perdido cerca de 4 kilos….).
No pensaba sacar esta foto y mucho menos colgarla aquí (no es estéticamente correcto jugar con los codos de pan que no te comes, y mucho menos de esa guisa), pero es que justo al salir del taller -no había llovido en todo el día-, vimos una nube inmensa fundiéndose con el agua de mar, y Víctor, el mismo que se sienta junto a la ventana y en el descanso me dijo «ve sin la chaqueta, parece que ahora hace bueno», en esta ocasión dijo «está chupando agua»… yo dije «está soltando agua»… ahora tengo toda la ropa en la lavadora, los zapatos secándose a la entrada, y estoy a punto de darme una ducha bien calentita… mal que me pese, YO tenía razón, mal día para ir en moto… esta es mi pequeña venganza personal
…y quedan 12 días
preparando el examen
Aunque no lo parezca, hay cierto orden en ese caos; estoy terminando con los esquemas del examen del día 4 de Enfermería Fundamental. Tengo unos compañeros que no me los merezco, cruzamos apuntes, me acercan fotocopias, y me aguantan estoicamente hasta cuando estoy con mi particular SPM.
En mis forzadas pausas, busco alguna canción que me acompañe, y así el vecino de abajo deja de oír mis recitales machacones en voz alta, mientras voy desgastando un pasillo en medio del salón, con mis idas y venidas.
Podría quedarme despierto solo para oírte respirar
verte sonreír mientras duermes
cuando estás muy lejos soñando…
Puedo dedicar toda mi vida a esta dulce rendición
puedo quedarme perdido en este momento para siempre
cada momento que paso contigo es un tesoro para mi…
No quiero cerrar mis ojos
no quiero quedarme dormido
porque me perdería cosas de ti, cielo
y no quiero perderme nada…
Porque hasta cuando sueño contigo
jamás alcanzaría este dulce sueño
todavía te extrañaría
y no quiero perderme nada…
Acostado a tu lado y sintiendo el latido de tu corazón
me pregunto qué estás soñando
me pregunto si es a mi a quien estás viendo
luego beso tus ojos
y doy gracias a Dios por que estemos juntos
y solo quiero quedarme contigo en este momento
por siempre y para siempre…
No quiero cerrar mis ojos
no quiero quedarme dormido
porque me perdería cosas de ti, cielo
y no quiero perderme nada…
Porque hasta cuando sueño contigo
jamás alcanzaría este dulce sueño
todavía te extrañaría
y no quiero perderme nada…
No quiero perderme una sonrisa
no quiero perderme un beso
solo quiero estar contigo
aquí mismo, contigo, tan solo así
yo solo quiero tenerte cerca
sentir tu corazón muy cerca del mío
y solo quedarme aquí, en este momento
todo el resto de mi tiempo…
Cualquier rinconcito
… es bueno para aprovechar unas horas arañadas a las clases, e ir preparando el próximo examen.
A falta de biblioteca, hoy me he instalado en un rincón de la cafetería del Hospital; un cartel reza «zona Wifi» -debe haber quedado en buenas intenciones, no hay redes disponibles-, pero al menos hay un enchufe, y con el mp3 te olvidas de que unos cientos de visitantes te miran con cara de sorpresa mientras vas adelantando el trabajo.
Más tarde ¡enfermería en conflicto! -SATSE dixit-, así que me he acercado, he saltado un poco entre el gentío, y hasta he gritado ¡aprobado general! detrás de algún profesor (espero que tome nota) ;). Mucho policía desplegado, y mucho policía deseando intervenir… al personal femenino… me los imaginaba cargando contra la multitud para pedir un teléfono… pobrecillos, tiene que ser duro. Alguien me ha puesto una pegatina en el pecho, y ahí se ha quedado hasta ahora.
Vuelta a la realidad, toca vacunarse, ayer no lo hice, así que me escurro a medicina preventiva, espero un poquito a que vuelvan los de la concentración, oyendo música mientras aporreo algo más fuerte de lo normal la silla de plástico (me abstengo cuando una bata blanca me mira con ojos acusadores desde el quicio de la puerta de un despacho)… nota mental: en mi proceso de pérdida de audición tardío, no cantar o aporrear cosas.
Y como siempre, como cuando me como un huevo frito y voy dejando la yema para lo último uhmmmmmm… lo mejor del día, un SMS antes de la clase, recordándome que sigo vivo.
La cuenta atrás continua, esta noche serán 17