Archivo de la categoría ‘Humor’

apelativos (que no aperitivos)

Imposible sustraerse a que es 14 de febrero, así que visitando páginas en las que la gente se anima a publicar cómo llaman a sus «churris» en la intimidad, aprovecho para salir del paso…, aquí, algunas de las que me han llamado la atención, aderezadas.

Albondiguilla peluda «os podéis hacer idea del motivo»

si, y yo no necesito más explicaciones, tampoco hace falta que mandes foto.

Peti suit «porque es muy chiquitina»

… pensaba que era porque en tu caso «no te da paná», y siempre necesitas dos… so gorrináceo.

Cebollita «porque es muy friolera y lleva muchas capas de ropa encima»

y cuando te rompa el corazón, verás como el motecito le va al pelo también.

Anaconda «porque me gustan mucho las fábulas, y también por otras cosas claro»

ahm ok, no había reparado en el doble sentido.

Gatito «es guapo, tiene bigote, está tiernecito ¡y tiene rabito!»

como debe ser, de lo contrario sería gatita (no te j…)

Chivi «porque cuando le conocí tenía un conejito de indias que se llamaba así y cuando murió decidí que él iba a ser mi nuevo conejito»

con la ventaja de que a este no hay que limpiarle la jaulita ¿o tampoco colabora en las tareas del hogar?.

Tocinito de cielo cubierto de leche condensada y azucar glase sobre un fondo de chocolate fundido con nueces y almendras decorado con profiteroles de nata cuando estamos acaramelados, foca monje en peligro de extinción cuando nos picamos, por su nombre cuando estoy enfadado y amore el resto del tiempo.

acaramelado eres hortera, picado molas, enfadado pareces normal, y el resto del tiempo apestas como un queso fermentado, con el inconveniente de que seguro que tú no sabes tan bien.

enfins, que ni yo me libré del motecillo en su día… en mi caso gordo o gordito, aunque ahora, con 78 kilazos y 1,85 tú me dirás (si es que yo, por llevar la contraria…)

hoy uno de mis fieles lectores reconocidos (Cristo), no me ha mirado mal en el vestuario, luego no ha leído aún mi post morbosillo de ayer, por lo que anticipando que mañana pondrá esa cara de «tío, estás fatal, pero fatal de verdad, que te vean eso que no es normal…», me he propuesto darle al de hoy un tono un poco más erótico/festivo, para darle definitivamente la razón.

Lo que me propongo es muy sencillo, gracias al descubrimiento de la serie que os comentaba el otro día, así que en esta ocasión, vamos a montar una cita entre MARCOS, el gay que intenta abandonar el sexo casual, y CRIS, nuestra guapa virgen, que está loca por dejar de serlo… aunque con Marcos… no se yo.

Atención a las diferentes formas de ver el asunto, y a las geniales intervenciones puntuales de los amigos, que siempre la cagan con la mejor de las intenciones:

ASÍ LO VIVIÓ CRIS

ASÍ LO VIVIÓ MARCOS

mira que hay que sufrir…

enfins compañeros peludos de este mundo, recordad…

dignidad1

… así que ni puñetero caso y cuidado con los trucos de internet

la chorradilla del día

Capítulo 11 de la 5ª temporada de House, o de cómo hace un intento legítimo de humanizar su trato con los pacientes en consulta.

Hola soy Greg
Hola, soy Whitney
Hola Whitney, ¿cómo puedo ayudarte?
Verá, es que tengo una cefalea terrible
Lamento escuchar eso… te ayudaré… ¿necesitas algo más, una botella de agua, café, té de menta…?
No, pero es muy amable, normalmente los doctores del hospital siempre van con prisas
Si no puedes ser amable ¿por qué ser médico?… entonces… ¿dónde sientes el dolor?
En la parte de atrás, aquí -se señala la nuca con el dedo-
Ese es el signo de Beccaria; tranquila, el malestar que sientes acabará en tu tercer trimestre
¡Pero si no estoy en la escuela!
Tampoco tu feto
¡Oh, Dios mio!
¿No sabías que estabas embarazada?
¿Cómo lo sabe únicamente por una cefalea?
¿Cómo lo se?… perdí mi período, engordé, vomité no, espera… ¡así es como tú lo sabes!
¿Qué?
Yo lo se por la blusa apretada sobre tus pechos hinchados, el antojo de sal que demuestra esa bolsa de patatas fritas que has traído a la consulta, el parche para el mareo que tienes pegado tras la oreja… que no hace nada para el tipo de molestias que sientes por las mañanas…
¡Pero si soy virgen, y mi novio también!
Le creo a él
¿No hay otras formas por las que pude quedarme embarazada, como sentarme en el asiento de un baño…?
Absolutamente… se necesitaría a un hombre sentado entre tú y la taza, pero si, absolutamente… (lo estaba haciendo tan bien -murmura antes de irse-)

Quizás lo mejor de todo, la música, que últimamente tiene más protagonismo en la serie…

Corro como un ratón en su jaula

sin llegar a ningún sitio

pero lo intento

sigo adelante

pero estoy amarrado a mi cama

así que me quedo tumbado

pero si permaneces realmente cerca…

quédate muy cerca

y yo llegaré hasta ti

soy como un susurro

en una fantasía

en una colina

reducido a un susurro

he dejado de buscar algo de paz mental

porque me confunde

pero si permaneces cerca de verdad

si, si te quedas realmente cerca

yo seguiré

reducido a un susurro

¿me oyes? ¿puedes oírme… aún?

pues no se me ocurre un título

LOE: Lesión ocupante de espacio. Es una expresión utilizada en el diagnóstico por la imagen para indicar la existencia de algo en una víscera (como el hígado) pero no se sabe si es un tumor, un quiste o cualquier otra lesión.

Sip, soy bueno, rematadamente bueno, y además, más chulo que un ocho y además, confundir RANA con ARNA o no saber bailar salsa, solo hace que tenga ese puntito vulnerable y encantador, que de no existir, haría de mi un ser prepotentemente intratable

Aparte de esto, acabo de tener un momento friki total, buscando en Google «vale la pena luchar por una mujer?«, y la primera entrada que aparece es de Yahoo Respuestas… ante alguien que pregunta algo así caben 6 posibles respuestas, a saber:

  • Respuesta A o «nomegustapero»: Es la que empieza con «no me gusta dar consejos pero….». Descarta siempre a este tipo de sujeto, si su vida fuera plena, te aseguro que no estaría perdiendo el tiempo intentando dar consejos en vez de vivirla. Si desprendemos que su existencia es una mierda… ¿para qué hacerle caso?.
  • Respuesta B o «aporellamachote»: Clásica respuesta bienintencionada de quien cree que aumentando la autoestima del otro, logrará mover montañas… desconfiar siempre de estos sujetos, ya que normalmente terminan siendo ludópatas o alcohólicos o pastilleros o, en el caso que nos ocupa, se esconden cerca de la esquina para partirse la caja cuando te rompan el corazón, o son muy propensos a terminar dando respuestas del tipo «C» cuando su autoestima esté a la baja…
  • Respuesta C o «noentiendoalastias»: El exponente máximo es el que acuñó la frase «cuando ella me dejó, juré que me vengaría… y me dejé crecer el pene». Es un amargado en plena pataleta, aléjate de sus comentarios.
  • Respuesta D «siperono»: generalmente es la más valorada (en nuestro caso lo es), ya que sin decir nada, ayuda a pensar por uno mismo, aunque en sí, la información que recibes es de tanta utilidad como ganar el premio gordo de la lotería de navidad, 24 horas después de haber sido declarado muerto. Es lo que sueles recibir a cambio de pagar una pequeña fortuna al psicólogo: «si vos pensás que si si, si vos pensás que no… no» -ahí, con dos cojones-.
  • Respuesta E «mirollo»: Es aquella en la que, sin venir a cuento, alguien te suelta un rollo tremendo, que consigue desviar el hilo del post de la cuestión inicial, y que te hace pensar «pero mira que la gente necesita desahogarse». Quien contesta en esos términos, suele ser el que luego, tras jubilarse, se dedica a darle un euro al nieto a cambio de que le aguante sus batallitas, y que cuando el nieto decide buscar nuevas fuentes de ingresos más llevaderas (como recoger excrementos de perro por horas o trabajar en un McDonald), termina levantándose a las 6 de la mañana y haciendo cola en Cajacanarias para preguntar si ya le han ingresado la pensión y, de paso, soltarle el rollo a la pobre chica de la ventanilla.
  • Respuesta F «eres un capullo y tú lo sabes»: Francamente, es la que prefiero; en el caso que nos ocupa, es la número 3… si alguien es tan capullo como para tener que preguntar en la red si vale la pena luchar por una mujer… merece que le contesten «pinta un bosque y piérdete en él».

Ahora, si tú te preguntas si vale la pena luchar por una mujer (o por un hombre)… solo escucha la música que sale de ti

y llegaron las hormonas, y todo se complicó…

Leyes y reglas de interés sanitario para ambulancias

PRIMER PRINCIPIO DE TRIAGE. En cualquier accidente, la gravedad de un paciente es inversamente proporcional a la cantidad y volumen de los gritos de agonía emitidos por la víctima.
LEY DE LA PARADA RESPIRATORIA. Todos los pacientes a los que haya que hacerles la respiración boca a boca habrán terminado de comer una barbacoa con cebolla más una pizza de ajos con pimiento picante, todo ello bien regado con al menos tres jarras de cerveza.
REGLA DE LAS HERIDAS IM-PRESIONANTES. Cualquier herida, cuya visión te produzca mareos, debe ser inmediatamente PRESIONADA con todo tipo de gasas y vendas que tengas a mano.
LEY DE LA ILUMINACIÓN. La cantidad de luz disponible para examinar una herida es inversamente proporcional a la gravedad de la misma.
LEY DEL ESPACIO. La cantidad de espacio disponible para trabajar con un paciente es inversamente proporcional al espacio disponible en el lugar.
LA LEY DE LOS FAMILIARES DE LOS PACIENTES. A mayor gravedad de un paciente, se produce un aumento exponencial del número de familiares en actitud grosera y no cooperadora.
LA TEORÍA DEL PESO. El paso de un paciente que hay que transportar es igual al cuadrado de la suma de los pisos que debes subir para llegar a él, más los pisos que debes descender para llegar a la ambulancia. Los pacientes más obesos tienden a habitar las viviendas más elevadas sobre el nivel del mar. Si el paciente es obeso mórbido, el ascensor estará averiado y la luz de la escalera fundida. En el hospital, el peso del paciente es inversamente proporcional al número de celadores existentes.

COROLARIO: La gravedad de las lesiones es directamente proporcional a la dificultad para acceder a ella.

LA 1º REGLA DE LOS MIRONES. Cualquier mirón que te ofrezca ayuda, no estará capacitado para dártela.
LA 2º REGLA DE LOS MIRONES. Si un médico se encuentra en el lugar de la emergencia, trátalo como si fuera un ginecólogo, por lo menos hasta que se demuestre lo contrario. Si hay sospechas de que se trata de un Proctólogo, nunca le des la espalda.
REGLAS DE LOS DISPOSITIVOS DE ALARMA Y SEÑALIZACIÓN. Cualquier ambulancia que vaya a un servicio urgente con las luces y sirenas puestas, será totalmente ignorada por los automovilistas, los peatones y los perros que se encuentren en su camino, o en sus proximidades. Las sirenas de la ambulancias producen sordera aguda y total, pero transitoria. Las luces de la ambulancia producen ceguera aguda y total, pero transitoria.

PRIMERA REGLA DE VALORACIÓN. Los signos de la piel lo dicen todo.
SEGUNDA REGLA DE VALORACIÓN. Las personas realmente enfermas no se quejan.
TERCERA REGLA DE VALORACIÓN. El aire entra y sale, la sangre circula y circula. Si algo de esto varía es una muy mala señal.
CUARTA REGLA DE VALORACIÓN. Si atiendes a un niño y está callado, preocúpate.
REGLA SOBRE HEMORRAGIAS. Todo lo que sangra, tarde o temprano se detiene.
REGLA SOBRE LOS VÓMITOS. Cuando un paciente vomita, asegúrate de la ayuda real con la que cuentas y no del apoyo de tus compañeros o ciudadanos, que se escaquearán.
REGLA DE LAS SITUACIONES PELIGROSAS. Si alguien muere por riesgos químicos, descargas eléctricas u otras situaciones de peligro, que sea el paciente y no tú. Habrá problemas.
LEY DEL EQUIPO. Si está mojado, pringoso y no es tuyo ¡déjalo!
LEY DE LA IGNORANCIA. Dios protege a los ignorantes y a los borrachos.
LA REGLA DEL TIEMPO MUERTO. Las guardias están llenas de intensos periodos de aburrimiento en ocasiones interrumpidos por momentos de absoluto terror.
LAS FASES DE LA EMERGENCIA. Cada emergencia consta de tres fases: Pánico, Terror y Remordimientos.
LEY DE LOS MANUALES. No existe el «Manual para casos de Emergencias».
LA REGLA DEFINITIVA. Todas las personas se mueren, hagas lo que hagas.

campaña de revisión ocular

La Consejería de Sanidad nos remite la siguiente nota informativa:

Ante el alarmantemente alto número de casos detectados de patologías oculares entre la población, rogamos a todo el personal sanitario, esté alerta ante todos aquellos signos sujestivos de falta de visión, ya que el diagnóstico precoz supone la mejor herramienta para evitar en el futuro, patologías oculares más graves.

Adjunto le remito un vídeo explicativo, en el que podrá observar dos signos característicos, la falta de agudeza visual, acompañada de una descoordinación motora.

versión culta del refranero popular…

… o de como decir lo mismo, pero liando la cosa.

El globo oftálmico del poseedor, torna obeso el bruto vacuno (el ojo del amo engorda el ganado)

Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia (dime con quién andas y te diré quién eres)

El rumiante cérvido siempre propende al accidente orográfico (la cabra siempre tira al monte)

No existe adversidad que por sinecura no se trueque (no hay mal que por bien no venga)

Más vale plumífero volador en fosa metacarpiana que segunda potencia de diez pululando por el espacio (más vale pájaro en mano que cien volando)

Crustáceo Decápodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino (Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente)

A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan las piezas odontoblásticas (a caballo regalado, no se le miran los dientes)

Quien a ubérriba conífera se adosa, óptima umbría le entolda (el que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija)

A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo (al mal tiempo, buena cara)

La ausencia absoluta de percepción visual, torna insensible al órgano cardiaco (ojos que no ven, corazón que no siente)

H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce (agua que no has de beber, déjala correr)

Ocúpate de la alimentación de las aves córvidas y estas te extirparán las estructuras de las fosas orbituarias que perciben los estímulos visuales (cría cuervos y te sacarán los ojos)

Cavidad gástrica satisfecha, víscera cardiaca eufórica (barriga llena, corazón contento)

El que embriológicamente es traído al mundo con el diámetro anteroposterior de la cavidad abdominal aumentado, no logrará reducir su contenido visceral, por más intentos forzados extrínsecos de reforzar dicha pared en su infancia (el que nace barrigón, ni aunque lo fajen de chiquito)

¿esto es hacer el amor en el parque?

Este es el amigo Xing de Hong Kong… paseaba una noche por el parque, y en vez de sentarse en el banco, decidió hacerlo suyo en toda la extensión de la palabra.

El caso es que Xing se encontró con un banco rebelde que decidió no soltar su presa, y claro, los abueletes de los alrededores, cansados de esperar a que les dejara sentarse, se animaron a hacer unas fotos -cuanto daño han hecho los móviles con cámara-, montar una fiesta, llamar a los periódicos, policía, bomberos y luego a una ambulancia (en ese orden), gracias a lo cual tenemos testimonio gráfico de tan magno acontecimiento.

Tal era el furor semental de Xing, el empecinamiento del banco, el abuso de la Viagra, la falta de compresas de agua fría, o sencillamente porque daba pena separar a ambos amantes nada más conocerse y truncar así una posible historia de amor, que las asistencias, ni cortos ni perezosos, se llevaron al bueno de Xing y a su nueva pareja juntitos en la ambulancia.

Sea como fuere, se intentó entrevistar a nuestro crápula de ojos rasgados nada más salir del hospital, pero al parecer declinó realizar declaraciones… en mi opinión, este es como todos, seguro que no la vuelve a llamar ainsssssss.

Para los incrédulos, visto AQUI

This site is protected by WP-CopyRightPro