Archivo de la categoría ‘Estudios’
lunes atípico
Anoche la cosa no pintaba bien, a las tantas de la mañana aún daba vueltas y vueltas en la cama sin poder conciliar el sueño… solo mirar el reloj y pensar que a las 6,30 de la mañana me tocaría levantarme hecho unos zorros, aún me ponía más nervioso… pero dos horas sin clase (esta es la última semana justo antes de las prácticas, y se percibe cierto relax), una buena nota general en el último examen, y conocer el destino en planta, nos ha puesto a todos de muy buen humor.
Comenzar las prácticas será, cuando menos, un cambio, y aunque «ya se verá«, hoy por hoy… disfruto de la novedad; por cierto, en esta primera rotación me ha tocado ginecología quirúrgica y ginecología oncológica.
de todo un poco
El miércoles nos hicieron el Test de Mantoux; 16mm delatores (con 5mm bastaban), me otorgan el privilegio de una placa de tórax y valoración por el servicio de medicina preventiva. Lamento la baja calidad estética de la fotografía en general, pero en mi descargo diré que cuando buscaron un lugar para la punción, su intención fue la de localizar la zona más libre de pelo lo cual, dicho de paso, limitaba dramáticamente las opciones, y hubo que conformarse con eso, o montar un show de consecuencias impredecibles.
En otro orden de cosas, esta noche unos cuantos compañeros iremos a ver una peli de estreno, y mañana de cena a un chino… y lo que surja. Uno comienza a plantearse que se está volviendo un autista social en las siguientes circunstancias:
a) La peli en cuestión ya ha sido descargada y vista con anterioridad.
b) Lo más parecido a un chino que recuerda, es un motorista que le lleva la comida a casa.
c) Comparte sus planes del fin de semana no con un amigo, sino escribiéndolos en un Blog.
d) La idea de «lo que surja», va relacionada con volver a casa a dormir no demasiado tarde.
e) Todas las anteriores son ciertas.
Ayer por la tarde, en medio del examen, una pregunta relacionada con el ruido, y más particularmente una de las opciones de respuesta, me arrancó una sonrisa… me encanta encontrar destellos de humor en lugares inverosímiles, ya sea un humor sencillo, una reivindicación camuflada, o la expresión fugaz de una sonrisa del alma; gracias, siempre es agradable detectar esos destellos.
hagámonos un cine
Ni exámenes, ni trabajos, ni exposiciones, ni talleres, ni seminarios, ni las prácticas, ni las visitas programadas, ni portafolios, ni cualesquiera otra forma de intentar hacer que los días tengan 30 horas, impedirá que siga disfrutando de una buena película siempre que me apetezca… si no tengo mi tiempo para el desayuno, siempre me quedará el baño y el portátil (si no hay papel no es por falta de mantenimiento, es para evitar las sucias tentaciones).
El que durante la peli no ha tenido tiempo de hacerse un lavado social de manos previo a orinar (luego repetir la operación), de pasar un cuestionario para el trabajo de investigación, de repartir unos condones mientras improvisa para dar una charla de fomento de la salud a la fila de los mancos y de analizar el valor nutricional de las palomitas del kiosko para confeccionar una dieta personalizada, no vale para esto… o dicho de otra manera… «Buscáis la fama, pero la fama cuesta, y aquí es donde vais a empezar a pagar, con sudor» -me suena a serie de los 80-.
¿niño o niña?
Ni lo uno ni lo otro, esa hermosura es mi riñón derecho, y según el urólogo, aún tiene arenilla que iré eliminando poco a poco… la próstata bien, gracias, la vejiga manda recuerdos… no hay hernia inguinal. Con un poco de suerte, hasta dentro de 5 años más, no tendré que pasar por un calabozo intentando preservar mi virtud.
Sigo sin una respuesta al persistente dolor del testículo, aunque me han sugerido que la cercanía del móvil en mi bolsillo podría tener algo que ver… ya lo estoy viendo «manda politono gitanales al 5555 y sorprende a tu pareja con esta nueva melodía»; haré la prueba, me lo pondré en el otro lado, quizás así la cosa suene en estéreo… ains
Hoy se han terminado los talleres, y la gente andaba contenta… yo ni había reparado, voy un poco como un autómata, pero no comparto tanta alegría… veremos que nuevas nos deparan esas dos horas.
Y como este post va de órganos pares, nada mejor que una canción para dos:
«Quiero ser tu que no ser yo, ser solo uno hecho de dos»
otro compañero
Siguiendo con mi costumbre, aquí os traigo a otro de mis compañeros; el apuesto mozo que accede a fotografiarse para solaz y esparcimiento de las féminas que visitan este blog, no es que realice una práctica de aislamiento, sencillamente desea mantener el anonimato… sea como fuere, se trata de Nauzet, hombre de singular trato, verbo ágil, británico en el vestir, nacido para saborear los más refinados placeres que la vida pueda ofrecerle, y artífice de que hoy, el urólogo me reciba en su consulta sin cita previa (te debo una).
Mientras tanto, parece que algunos compañeros del otro curso se han hecho eco del post de abducidos, y hoy han pasado al ataque; el primer acto hostil comenzó con un mensaje al móvil, que dado mi nivel de atención en clase y la fuerte vibración del teléfono, por un momento me hizo pensar si habría olvidado algún juguete erótico en lo más profundo de uno de mis bolsillos… supe que eran «ellos» cuando al mirar hacia la puerta, varias sonrisas de oreja a oreja me saludaron para, inmediatamente, comenzar un baile sin música en parejas que casi me arranca una carcajada… ¡touché!
repasando CC
El cerebro tiene curiosas formas para interpretar la información; repasando un poco de Ciencias de la Conducta, recuerdo el concepto «figura/fondo».
Definición: Es cuando percibimos los elementos frontales separados del fondo, aunque también podemos tener la percepción contraria (positivo-negativo). Por ejemplo, en la figura de Rubin, no hay una verdadera figura y fondo. Es un dibujo que pretende ser un objeto. Depende en donde pongamos mayor atención, veremos el jarrón o las caras. Cuando figura y fondo son iguales (no hay contraste), se pueden intercambiar, como ocurre en las figuras reversibles, las cuales se ven gracias al contraste entre colores y son excluyentes (si ves las caras, ignoras la copa y viceversa), pero al descubrir caras y copa, ambas compiten por ser una la figura y otra el fondo, por lo que decimos que también son multiestables.
have a nice day!
Se hace complicado sentarse a cumplir con el blog, cuando se tiene el ánimo por los suelos después de un examen de 60 preguntas, en las que restan las mal contestadas, y has ido afinando con 31.
Últimamente cuando pienso en un 5 raspado, me quedo en un cuatro con algo o menos, así que no alimentaré la ilusión… francamente hubiera preferido un examen catastrófico a quedarme con la miel en los labios… aún así, habrá que esperar, pero… ¡al próximo que me diga que la vida de estudiante es un chollo, le recordaré que podría matarle y alegar locura transitoria!.
Repasemos mis opciones… si me refugio en la comida, haré trizas mi patrón funcional de «autoestima y manejo de la salud», además de incrementar mi riesgo cardiovascular… si bebo como un cosaco (cosa que nunca hago), e ingiero más de 5 tomas de alcohol en 24 horas, (2,5 cubatas o 5 vasos de vino…), seré un «bebedor de riesgo», además de tener que volver en taxi a casa so pena de jugarme los puntos del carnet y del pellejo… si cedo a la tentación de la carne, mañana me sentiré un miserable por no saber/poder/querer devolver una llamada, amen del riesgo de «enfermedades de transmisión sexual»… si me encierro en casa a lamentarme, le daré una patada a mi patrón de «rol/relaciones»… pensar que a los compis la idea de disfrazarnos y hacernos unas risas les ha parecido una locura, solo aumenta mi confusión.
Mi ELLO ya está lo suficientemente jodido por el SUPERYO que hace de mi YO, el ser atormentado que soy, no necesito ni más límites ni más normas ni más monsergas, ya se torturarme solito.
Esta noche saldré a comer, a beber, y de paso me aseguraré de que mi condición física me impida tan siquiera pensar en los placeres carnales ¡MIERDA! (borra eso) ¡puñetitas! (mejor).
¬¬
perfectamente planchado
Ayer nos dieron los uniformes ya serigrafiados, pero yo me llevo mal con la plancha. Pese a pertenecer a la generación de los que hicimos la mili obligatoria, entre mis múltiples virtudes hay un lado oscuro… tengo una clara tendencia natural a quemar las camisas después de luchar con las arrugas media hora.
Sabiendo lo que ocurriría el primer día de prácticas con el uniforme, he optado por comprarme un armario «seca y plancha», para poder pasar la ITV matutina como si tuviera una madre solícita o servicio doméstico de pago. La broma ha sido cara, pero mi honor está a salvo.
Esta tarde Fagor me mandaba al técnico que debía explicar el funcionamiento de tan curioso cacharro así como a nivelarlo (es como una nevera), y en vez del esperado mozo con mono azul de trabajo, alerones cantarines, sin afeitar y mal encarado, aparece una sílfide con vaqueros a la cadera, tatuaje estratégicamente situado (niña, en el parto te vas a quedar sin epidural, que lo sepassss), un coqueto tanga y perfume de Lancôme… era inevitable, me ha endosado algunos accesorios complementarios -perchas, tensores y demás-, y se ha ido con una sonrisa satisfecha y regalándome un sutil balanceo de caderas. Cada día lo tengo más claro, la legión de solteros/separados/divorciados con posibles, somos la nueva fuerza emergente, el motor de la economía del país.
Se acercan los carnavales y acabo de hacer una propuesta vía email a los compañeros de clase (sin menoscabo de las féminas, a las que invito desde ya a sumarse a esta iniciativa); propongo que con ocasión de las fiestas, nos vistamos de enfermeras rameras (cuanto más furcias y gritonas, mejor), a los efectos de hacerle un cuestionario sobre el patrón funcional de la SEXUALIDAD a cuanto profesor nos crucemos por la escuela; yo, particularmente, encontraría encantador balancearme sobre las rodillas del cuerpo directivo, o corretear tras el que se haga el esquivo… como universitario de formación UNED, que jamás montó un cirio, y claramente influenciado por años de películas americanas, tengo que hacer algo propio de un canalla estudiante… seguiremos informando.
abducidos
En mi ausencia, hoy parece haber habido «bronca» por un «quítame esos rotuladores de pizarra que no pintan» (paciencia)… luego entrega de uniformes serigrafiados, que no nos han dejado del todo conformes (paciencia)… los compis de segundo y tercero vuelven de sus prácticas e inundan el pasillo común con su alegre algarabía (paciencia y miraditas a la puerta de cristal)… y es que la curiosidad no tiene límites, y es muy divertido ver a los compis del pasillo literalmente pegados a la puerta de cristal mirándonos inexpresivos.
En ocasiones tiende uno a sentirse un poco animalillo de zoológico, y en los primeros compases del curso llegamos incluso a fraguar una respuesta de lo más contundente pero antiestética, en forma de «calvo» (dícese de mostrar las nalgas sin el más mínimo pudor y con ánimo provocador y jocoso), pero el hecho de que los episodios se suceden cuando hay un profesor en el aula, que entre las destrezas de los de segundo se encuentra la de utilizar diferentes tipos de agujas, y que en un mundo eminentemente metrosexual, el que suscribe tiene un secreto apego a su peludo manto traseril, jamás se ha producido una réplica en condiciones.
Resultaba tan chocante en un principio, que me preguntaba si era alguna clase de novatada… ahora incluso es motivo de reflexión… esas caras mirando al vacío… ya no me siento tan encerrado, más pareciera que ellos añoran su aula, como quien evoca un lugar líquido y caliente, donde refugiarse de tanto trajín… otras me recuerdan escenas de películas donde las personas abducidas por seres extraterrestres localizan a los que todavía tienen un lado humano, y por un instante, los miran inmóviles e inexpresivos justo antes de señalarles con el dedo y emitir alguna clase de sonido gutural delatador.
Me consta que nuestras notas son comentadas (¡una de primero sacó XX en Ciencias de la Conducta!), e incluso hoy me han dado el más sentido pésame por mi primer revolcón (figurado) en el pasado examen de Biofísica y Bioquímica ¡jorl!… por si las moscas, empezaré a deambular inexpresivo por el pasillo, y aunque renqueante por el dolor, presto a salir como alma que lleva el diablo ante el menor indicio de abducción colectiva.
gemelos
Esta mañana volvió el dolor; al principio camuflado de lumbociática, pero poco a poco ha ido perfilándose como un nuevo episodio de cólico nefrítico.
Dicen que el dolor del cólico nefrítico es como el de un parto… yo voy a tener gemelos, es el segundo en poco más de un mes, aunque esta vez he aprendido la lección y no pienso arrastrar de nuevo mi miseria unas horas por urgencias; en esta ocasión llega un par de días antes del último examen de la temporada, así que estoy preparado con la manta eléctrica, el nolotil, reservas de agua, la paciencia del santo Job, y aguantoformo cada 8 horas.
Como de todo lo malo se extrae una lección magistral, he de reconocer que estoy dispuesto a disfrutar intensamente de algo tan natural como el «estar bien»… si me vuelvo a quejar por gusto, solo recordaré este momento y las cosas volverán a estar en su lugar.
Olvidando por un momento mi riñón derecho, el otro día caía en mis manos una peli de Jim Carrey, una de esas que no se hace famosa, pero que vale la pena ver… el caso es que un médico descubre la manera de borrar todos los recuerdos relacionados con alguna vivencia y, lógicamente, su consulta se llena de desengaños amorosos que prefieren pasar por el procedimiento, a soportar la pérdida del otro… y tu… ¿qué harías?. [Título: Olvídate de mi], lo demás es ponerse.