Archivo de la categoría ‘Reflexiones’

aprender a caminar

Aprender a caminar por la vida es como dar los primeros pasos cuando se es un bebé, casi siempre son vacilantes, molesta, en ocasiones duele… y dan ganas de tumbarse y llorar para que te cojan en brazos.

Tanto la experiencia como las películas con moralina, te enseñan que cuando has de enfrentarte a una decisión difícil, generalmente el camino correcto no es siempre el más fácil, ni el más transitable, ni necesariamente el más directo… cuando comprendes eso, es que has madurado, pero a diferencia de las películas con moralina, lo que nadie te dice es que ahora te toca recorrer ese camino, que dudarás, pero pese a todo… emprendes la marcha, aunque sabes que pronto tus pies dolerán, vacilarás, y en ocasiones, te gustaría que te cogiesen en brazos… en ese momento has aprendido a transitar por la vida y te has ganado el derecho a llamarte «hombre».

«La soledad es un buen lugar para visitar, pero un mal lugar para quedarse» (El Replicante Dixit)

que no termine el domingo…

Cuando era un adolescente y sufría mis males de amor, siempre tenía el consuelo de pensar, que por alguna razón relacionada con la madurez, los adultos conseguían la receta mágica para no sufrir… la triste realidad es que miro a mi alrededor, y veo tanta o más confusión que entonces y, en mi delicado equilibrio, me considero afortunado.

Aún así, durante meses he conservado celosamente algunos cajones con ropa de otra persona, cuando el paso del tiempo indicaba que simplemente quedaría ahí, como una huella molestamente dolorosa, el tributo a una huida precipitada.

Es curioso la cantidad de recuerdos que pueden evocar los tejidos, y es curioso lo complejo que resulta hacerme con un espacio que necesito, por mucho que hace bien poco intenté solucionarlo desprendiéndome de parte de mi vestimenta habitual.

Hoy he vaciado los armarios y toda esa ropa descansa en un triste montón en el rincón menos accesible de la casa, allí donde rara vez poso la mirada, esperando a que me decida a doblarla y compre una maleta con la que despacharla a su legítima propietaria.

Otro detalle que a ningún observador avispado que visite mi casa pasa desapercibido, es la existencia de marcos vacíos… no soy amigo de hacerme fotos, y las únicas que atesoro como recuerdo mudo de otros tiempos, son las de la mili y las de mis hermanos fallecidos, pero que me niego a poner presidiendo el salón, se que a ellos no les hubiera gustado.

Mis marcos vacíos son todo un reto para mi, no tan incómodos como para ocultarlos en mi espacio recién recuperado, pero chocantes en si mismos… creo que después de todo, regalar un marco para fotos puede ser un detalle del peor gusto.

have a nice day!

Se hace complicado sentarse a cumplir con el blog, cuando se tiene el ánimo por los suelos después de un examen de 60 preguntas, en las que restan las mal contestadas, y has ido afinando con 31.

Últimamente cuando pienso en un 5 raspado, me quedo en un cuatro con algo o menos, así que no alimentaré la ilusión… francamente hubiera preferido un examen catastrófico a quedarme con la miel en los labios… aún así, habrá que esperar, pero… ¡al próximo que me diga que la vida de estudiante es un chollo, le recordaré que podría matarle y alegar locura transitoria!.

Repasemos mis opciones… si me refugio en la comida, haré trizas mi patrón funcional de «autoestima y manejo de la salud», además de incrementar mi riesgo cardiovascular… si bebo como un cosaco (cosa que nunca hago), e ingiero más de 5 tomas de alcohol en 24 horas, (2,5 cubatas o 5 vasos de vino…), seré un «bebedor de riesgo», además de tener que volver en taxi a casa so pena de jugarme los puntos del carnet y del pellejo… si cedo a la tentación de la carne, mañana me sentiré un miserable por no saber/poder/querer devolver una llamada, amen del riesgo de «enfermedades de transmisión sexual»… si me encierro en casa a lamentarme, le daré una patada a mi patrón de «rol/relaciones»… pensar que a los compis la idea de disfrazarnos y hacernos unas risas les ha parecido una locura, solo aumenta mi confusión.

Mi ELLO ya está lo suficientemente jodido por el SUPERYO que hace de mi YO, el ser atormentado que soy, no necesito ni más límites ni más normas ni más monsergas, ya se torturarme solito.

Esta noche saldré a comer, a beber, y de paso me aseguraré de que mi condición física me impida tan siquiera pensar en los placeres carnales ¡MIERDA! (borra eso) ¡puñetitas! (mejor).

¬¬

perfectamente planchado

driron.jpg

Ayer nos dieron los uniformes ya serigrafiados, pero yo me llevo mal con la plancha. Pese a pertenecer a la generación de los que hicimos la mili obligatoria, entre mis múltiples virtudes hay un lado oscuro… tengo una clara tendencia natural a quemar las camisas después de luchar con las arrugas media hora.

Sabiendo lo que ocurriría el primer día de prácticas con el uniforme, he optado por comprarme un armario «seca y plancha», para poder pasar la ITV matutina como si tuviera una madre solícita o servicio doméstico de pago. La broma ha sido cara, pero mi honor está a salvo.

Esta tarde Fagor me mandaba al técnico que debía explicar el funcionamiento de tan curioso cacharro así como a nivelarlo (es como una nevera), y en vez del esperado mozo con mono azul de trabajo, alerones cantarines, sin afeitar y mal encarado, aparece una sílfide con vaqueros a la cadera, tatuaje estratégicamente situado (niña, en el parto te vas a quedar sin epidural, que lo sepassss), un coqueto tanga y perfume de Lancôme… era inevitable, me ha endosado algunos accesorios complementarios -perchas, tensores y demás-, y se ha ido con una sonrisa satisfecha y regalándome un sutil balanceo de caderas. Cada día lo tengo más claro, la legión de solteros/separados/divorciados con posibles, somos la nueva fuerza emergente, el motor de la economía del país.

Se acercan los carnavales y acabo de hacer una propuesta vía email a los compañeros de clase (sin menoscabo de las féminas, a las que invito desde ya a sumarse a esta iniciativa); propongo que con ocasión de las fiestas, nos vistamos de enfermeras rameras (cuanto más furcias y gritonas, mejor), a los efectos de hacerle un cuestionario sobre el patrón funcional de la SEXUALIDAD a cuanto profesor nos crucemos por la escuela; yo, particularmente, encontraría encantador balancearme sobre las rodillas del cuerpo directivo, o corretear tras el que se haga el esquivo… como universitario de formación UNED, que jamás montó un cirio, y claramente influenciado por años de películas americanas, tengo que hacer algo propio de un canalla estudiante… seguiremos informando.

abducidos

En mi ausencia, hoy parece haber habido «bronca» por un «quítame esos rotuladores de pizarra que no pintan» (paciencia)… luego entrega de uniformes serigrafiados, que no nos han dejado del todo conformes (paciencia)… los compis de segundo y tercero vuelven de sus prácticas e inundan el pasillo común con su alegre algarabía (paciencia y miraditas a la puerta de cristal)… y es que la curiosidad no tiene límites, y es muy divertido ver a los compis del pasillo literalmente pegados a la puerta de cristal mirándonos inexpresivos.

En ocasiones tiende uno a sentirse un poco animalillo de zoológico, y en los primeros compases del curso llegamos incluso a fraguar una respuesta de lo más contundente pero antiestética, en forma de «calvo» (dícese de mostrar las nalgas sin el más mínimo pudor y con ánimo provocador y jocoso), pero el hecho de que los episodios se suceden cuando hay un profesor en el aula, que entre las destrezas de los de segundo se encuentra la de utilizar diferentes tipos de agujas, y que en un mundo eminentemente metrosexual, el que suscribe tiene un secreto apego a su peludo manto traseril, jamás se ha producido una réplica en condiciones.

Resultaba tan chocante en un principio, que me preguntaba si era alguna clase de novatada… ahora incluso es motivo de reflexión… esas caras mirando al vacío… ya no me siento tan encerrado, más pareciera que ellos añoran su aula, como quien evoca un lugar líquido y caliente, donde refugiarse de tanto trajín… otras me recuerdan escenas de películas donde las personas abducidas por seres extraterrestres localizan a los que todavía tienen un lado humano, y por un instante, los miran inmóviles e inexpresivos justo antes de señalarles con el dedo y emitir alguna clase de sonido gutural delatador.

Me consta que nuestras notas son comentadas (¡una de primero sacó XX en Ciencias de la Conducta!), e incluso hoy me han dado el más sentido pésame por mi primer revolcón (figurado) en el pasado examen de Biofísica y Bioquímica ¡jorl!… por si las moscas, empezaré a deambular inexpresivo por el pasillo, y aunque renqueante por el dolor, presto a salir como alma que lleva el diablo ante el menor indicio de abducción colectiva.

gemelos

Esta mañana volvió el dolor; al principio camuflado de lumbociática, pero poco a poco ha ido perfilándose como un nuevo episodio de cólico nefrítico.

Dicen que el dolor del cólico nefrítico es como el de un parto… yo voy a tener gemelos, es el segundo en poco más de un mes, aunque esta vez he aprendido la lección y no pienso arrastrar de nuevo mi miseria unas horas por urgencias; en esta ocasión llega un par de días antes del último examen de la temporada, así que estoy preparado con la manta eléctrica, el nolotil, reservas de agua, la paciencia del santo Job, y aguantoformo cada 8 horas.

Como de todo lo malo se extrae una lección magistral, he de reconocer que estoy dispuesto a disfrutar intensamente de algo tan natural como el «estar bien»… si me vuelvo a quejar por gusto, solo recordaré este momento y las cosas volverán a estar en su lugar.

Olvidando por un momento mi riñón derecho, el otro día caía en mis manos una peli de Jim Carrey, una de esas que no se hace famosa, pero que vale la pena ver… el caso es que un médico descubre la manera de borrar todos los recuerdos relacionados con alguna vivencia y, lógicamente, su consulta se llena de desengaños amorosos que prefieren pasar por el procedimiento, a soportar la pérdida del otro… y tu… ¿qué harías?. [Título: Olvídate de mi], lo demás es ponerse.

bailando que es gerundio

Me gusta la espontaneidad de la gente; para alguien como yo, nacido con dos pies izquierdos, bailar mejor o peor no tiene importancia.

Para todos aquellos que solo mueven el esqueleto en la intimidad de su hogar, para los que sienten que les recorre un escalofrío cuando oyen una canción, para los que simplemente amagan un leve movimiento con los hombros… a quien le pueda interesar, ahí va un videoclip a cuyos bailarines no hubo que pagarles un euro….

¡Feliz 2008 y seguid bailando!

la cena otro año más

navidad.jpg

… se cumple la tradición… hoy por hoy es inevitable, ¿quién sabe cuántas cenas de Navidad quedan para compartir entre dos en una mesa que año tras año se hace más grande?.

Llevo todo el día en ayuno, como los leones del circo romano, para poder engullir comida como para un regimiento, así que me subo al coche y pongo la música a toda pastilla, para no oír el gemido del motor mientras le pido que me lleve a toda velocidad… por el camino más largo… hasta el repetido ritual de cada año.

Cada año es más rápido, esta vez ha pasado poco más de una hora antes de que la otra parte no haya podido evitar cerrar los ojos y empezar a respirar profundamente mientras se entrega al sueño temprano, así que ya ha llegado la hora de regresar a casa en este coche que no tiene término medio… de marchas demasiado largas para mi gusto, solo sabe ir de paseo, o llevado más allá de las 5000rpm, donde se le alegra el corazón; aprovechando que todos cenan ajenos del peligro en sus casas, he atacado el camino de nuevo con la música haciéndome daño en los oídos, únicamente sensible a la respuesta nerviosa del motor, y los avisos de la carrocería y el volante en las curvas; voy jugándome los puntos del carnet y algo más, mientras devoro los kilómetros de vuelta… como si alguien me esperase al llegar.

un villancico Canario

Desde que me han enseñado a hablar sin palabras, me resulta más sencillo esto de felicitar las Navidades.

aquí, en el paraiso

nieve.jpg

… sigue nevando

This site is protected by WP-CopyRightPro